Especial: El deporte brilló en pleno Chaco salteño
- sportmediasalta
- 4 sept 2015
- 3 Min. de lectura
Tras una iniciativa de la Fundación Rancho El Ñato del Chaqueño Palavecino se realizó una jornada deportiva y de capacitación en el corazón de Santa Victoria Este donde participaron profesionales de la Secretaría de Deportes, ex futbolistas de renombre nacional, cantantes del Chaco salteño y jóvenes de las comunidades originarias y criollas.

Mirá las fotos de la jornada haciendo click aquí
La Secretaría de Deportes desplegó una jornada deportiva integral en la localidad de Rancho El Ñato en pleno Santa Victoria Este. Tras una iniciativa generada por Oscar Esperanza Palavecino se gestionó un curso de capacitación para operadores deportivos en la disciplina de fútbol, pero a la par también se le llevó un curso de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), dinámicas de entrenamiento para fútbol infantil, se entregaron elementos deportivos y también se coordinó un cuadrangular con la participación de comunidades originarias, ex futbolistas y un grupo de cantantes del Chaco Salteño.
El Chaqueño puso a disposición su colectivo. Allí se trasladaron los profes de la Secretaría de Deportes y ex futbolistas como Sergio Balmaceda, Raúl “Toti” Olarte, Carlos “Topo” Cil, Alfredo “El Tanque” González, Daniel “Coya” Castellanos, Adrián Cuadrado, y también el Secretario de Deportes de la Provincia, Sergio Plaza.
“Fue una idea genial esto de juntar a exfutbolistas, cantantes y jóvenes de la zona para armar un partido en pleno Chaco Salteño”, señalaba Carlo Cil quien trasladó las disculpas de Pedro Guiberguis y Ariel Ortega quien por diversas razones personales no pudieron acompañar en la jornada pero que habían expresado el deseo de hacerlo.
Por otro lado estaban los artistas. Ariel Ardiles de Sangre Argentina, los hermanos Bravo, Gastón Cordero, el violín de Reneco y el Chaqueño Palavecino con sus músicos: Charly Nanini, José Pototo Rodríguez y el Pocho Lazarte.
Santa Victoria sabía que algo se estaba armando en Rancho El Ñato y hasta allí llegaron los profes de la Secretaría de Deportes para invitar vía una radio para que los chicos de 8 a 13 años vayan hasta el predio de la familia Palavecino para vivir una jornada diferente.
Colectivos, camiones y diversos medios de transporte se congregaron en la plaza principal de Santa Victoria a las 12 para trasladar los chicos. Las escuelas ya habían sido invitadas y apenas terminaron con la jornada comenzaron a llenarse los transportes. Fueron más de 200 chicos los que llegaron y apenas bajaron se dieron con una cancha de fútbol con césped natural, con arcos de metal, con redes, demarcados y un predio iluminado. Los chicos se acostaban en el césped y se revolcaban en el verde. Estaban ansiosos por jugar.
Cuando el reloj marcaba las 13 el Chaqueño llamó a todos los chicos para que vayan a almorzar. El menú era “frangollao” y carne asada con verduras. Todos comieron… hasta repitieron.
Mientras todos compartían la mesa llegaron las guitarras, los violines y el bombo. La sobremesa era nada menos que un concierto de artistas de excelente nivel profesional y un corazón enorme. Los chicos bailaban, cantaban y hasta pedían que le den los instrumentos para tocar… porque allá todos tocan y todos lo hacen de maravillas.
El termómetro marcaba los 32° grados y lo chicos de a poco se escapaban a la cancha. Allí la actividad comenzó a las 16.30 armando grupos de trabajo. Por un lado, los profes Luis Copa y Alejandro Magno se encargaban de los chicos de 7 a 11 años. Por otra parte estaban los chicos de 12 a 14 con los ex futbolistas. Las dinámicas eran variadas, entretenidas y todas tenían una finalidad. Nadie se quedaba quieto. Detrás del alambrado el Chaqueño Palavecino había convocado a algunas de las madres de los chicos para que escuche a los profes y compartan las recomendaciones.
Al finalizar la jornada se le entregó a cada instructor una cartilla y un CD con ejercicios y recomendaciones para que las pongan en práctica en la comunidad. También se entregaron indumentarias y elementos deportivos. Por último hubo un torneo entre los diferentes equipos que formaron los chicos.
Commenti