RCP en la tierra del guayacán, iguanas y quirquinchos
- sportmediasalta
- 4 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Nadie está exento de sufrir una muerte súbita y como parte de la campaña que está llevando adelante la Secretaría de Deportes en el fútbol profesional y amateur se llevó a Santa Victoria Este una capacitación de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) sólo con las manos

El primero en arrodillarse y practicar con los muñecos que se pusieron a disposición después de la gente fue el Chaqueño Palavecino. También lo hicieron sus primos y tras ellos fueron jóvenes y mujeres de la comunidad. Por último los cantantes también practicaron.
Los pasos son sencillos.
Ante una persona que cae desvanecida, primero se debe chequear si sufrió un paro cardiorrespiratorio. Hay que llamarla y sacudirla. Si no responde, se debe descubrir el tórax de la víctima, para ver si respira. Si no lo hace, hay que indicarle a alguien que esté cerca que llame a una ambulancia y, si no hay nadie, hacerlo uno mismo. Luego, comenzar con la maniobra de RCP:
Arrodillarse frente a la persona
Trazar una línea imaginaria entre los pezones de la víctima
Apoyar el talón de una mano sobre el centro del pecho y la otra encima, con los dedos entrelazados
Inclinarse hacia delante, con los brazos extendidos y los hombros sobre el nivel de las manos
Iniciar las compresiones sobre el tórax, a razón de 100 por minuto (hacerlo al ritmo de decir 1001-1002). El tórax debe contraerse cinco centímetros y volver a su posición entre compresión y compresión
Seguir así, siendo reemplazado cada dos minutos, hasta que llegue auxilio de emergencia médica especializada.
El Rancho El Ñato tiene ambulancia. Le falta el enfermero pero el sistema de transporte está asegurado para poder llevar a la persona que sufrió un ataque cardíaco o principio de muerte súbita a Santa Victoria donde hay hospital de cabecera.
El fútbol los convocó pero la jornada tuvo mucho más que el fútbol
Comments