Eric Freeman: "El profe Padilla está loquito"
- sportmediasalta
- 8 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Pasó la primera semana de entrenamiento de Salta Basket y el norteamericano ironizó sobre la preparación física "el profe nos quiere matar,,, corremos todo el día..." a lo que Padilla respondió: "en el TNA los jugadores tienen más recorrido, es otro el nivel y en consecuencia el volumen y la intensidad también van a variar"

Salta Basket tendrá el duro compromiso de representar a la provincia y la región nada menos que en la segunda categoría del básquet nacional: el Torneo Nacional de Ascenso (TNA). El partido inaugural será en el Estadio Delmi de Salta, el miércoles 14 de octubre. Esa noche la provincia se vestirá de fiesta; por primera vez en la historia de este deporte en Salta, un equipo provincial será parte del TNA. Y para ello, llegar de la mejor manera será muy importante, sobre todo teniendo en cuenta que el nivel y las exigencias serán mayores a las del TFB.
"El profe Padilla está loquito... el año pasado corríamos menos... hoy no paramos... corremos y corremos todo el día. Está loquito", ironizaba eric Freeman cuando terminó el doble turno de ayer.
Tras la primera semana de pretemporada, el profesor Padilla explicó que es un tiempo de adaptación y el trabajo consiste en “ejercicios aeróbicos de base y trabajos de fuerza de base”. Para incorporar en las próximas semanas “un poquito de volumen”. “En las dos primeras semanas cada dos estímulos (entrenamientos) se hace un descanso (2x1), desde la semana que viene será 3x1, es decir cada tres estímulos un descanso. De esa manera se incorporará una sesión más de trabajo, siempre apuntando a lo aeróbico”, explicó Padilla y agregó que los trabajos físicos “se los combina con los de básquet”.
Respecto a la diferencia del trabajo que se debe llevar a cabo en el TFB y el TNA, el PF remarcó que “las exigencias son otras, son mayores. Haciendo algunas investigaciones y buscando información de la categoría, hay que tener en cuenta que el TNA demanda mayor esfuerzo de trabajo, por lo general los jugadores tienen más recorrido, es otro el nivel y en consecuencia el volumen y la intensidad también van a variar”.
Respecto a esto último, Padilla remarcó que el “trabajo aeróbico les permitirá aguantar las semanas de trabajo con elevada intensidad. La exigencia tiene que ser mayor, además la calidad de jugadores también es otra, se trata de basquetbolistas de TNA”. La idea del profesor Padilla es tratar de que los jugadores “se sientan cómodos con el trabajo que se pone en marcha. En la pretemporada trato de llevarlos al límite, a diferencia de la vez pasada –en el certamen Federa- ahora tenemos más tiempo para trabajar y creo que vamos a llegar bien al primer partido”.
Comments