top of page

Una hija de Cachi estará en los JJOO de Río de Janeiro

  • Foto del escritor: sportmediasalta
    sportmediasalta
  • 27 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

La marplatense Marita Peralta, logro el tiempo que le permite estar nuevamente en los Juegos Olímpicos, es este caso Río 2016. Debía completar la distancia por debajo de 2h39m y finalizó la Maratón de Berlín 2.37.57. Antes había lamentado no haber podido entrenar en Cachi.

La gente de Cachi conoce a Marita Peralta y a Mariano Mastromarino como si fueran unos salteños más. Es que ambos maratonitas pasan muchas semanas al año en Cachi preparando las distintas competencias nacionales e internacionales.

La última vez que Marita estuvo en Cachi fue en junio pasado antes de la Media Maratón de Miami, y como preparación para los Juegos Panamericanos de Toronto.

Hoy se disputó la maratón de Berlín que fue ganada por el keniata Kipchoge. Mientras que lLa argentina María Peralta, consiguió el pasaje a los Juegos Olímpicos Rio 2016.

Este evento, por su tamaño, nivel de competencia y calidad organizativa, es considerado uno de los mejores del mundo y está incluido entre los seis 'majors' o grandes, junto a Tokio, Londres, Boston, Chicago y NY. Se estima que un millón de espectadores animaron durante el recorrido a los maratonianos por las principales calles de la ciudad alemana.

"Es fantástico repetir lo de Londres. Ser parte de la delegación argentina, estar en la Villa Olímpica al lado de enormes deportistas son vivencias únicas para un deportista", decía tras finalizar la carrera en Alemania.

"Mi preparación fue lo mejor que pude en Mar del Plata. Es la primera vez que preparo una maratón en mi ciudad. Por un lado está bueno porque es en tu entorno y cerca de los tuyos, pero usualmente vamos a Cachi, que con su altura aporta un plus importante, pero por distintas razones no pudimos ir", se lamentaba la marplatense.

Cachi, está a casi 160 km de la capital salteña, a poco más de 2300 metros sobre el nivel del mar y es el lugar elegido por muchísimos atletas de largo aliento para entrenar.

Si bien preparar una carrera en la altura no implica obtener un resultado favorable, es mayor la posibilidad de acercarse a un objetivo con una planificación lógica. A priori, a mayor altitud, más dispersas están las moléculas de oxígeno. De esta forma, al organismo le cuesta mucho más captarlas. Por eso, el cuerpo busca compensar la deuda produciendo más glóbulos rojos.

"La finalidad principal del cuerpo, ante este contexto, es aumentar la capacidad de transportar el oxígeno al cuerpo. Así, cuando los atletas descienden al llano pueden tener una ventaja natural y permitida para competir. Y esto no es doping", explicó Leonardo Malgor el DT de la marplatense quien siempre elige Cachi para su preparación.

 
 
 

Comentarios


Espacio Publicitario
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Buscar por etiquetas
bottom of page