top of page

Lizárraga pidió licencia del cargo de presidente del Auto Club

  • Foto del escritor: sportmediasalta
    sportmediasalta
  • 29 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

Después del papelón que resultó ser la fecha del Campeonato Argentino de Velocidad que fue suspendida por falta de obras en el circuito el Auto Club Salta anunció que el presidente pidió licencia hasta fin de año. Se vienen luego las elecciones.

El viernes, en medio de la negativa de los pilotos por correr en el Martín Miguel de Güemes, el presidente Jorge Lizárraga descartab cualquier aproximación a una renuncia aduciendo de que la dirigencia de CAMOD sabía del estado de la pista y que había accedido a correr.

Pero esta tarde mediante un comunicado del Auto Club Salta, se anunció la licencia de Lizárraga: "Por medio de la presente, se informa que desde el 28 de septiembre de 2.015, el Sr. Jorge Lizárraga hace uso de licencia al cargo de Presidente, Auto Club Salta, hasta el fin del año en curso".

El comunicado continúa diciendo: "A partir del 28 de septiembre de 2.015, los señores Guillermo Coltrinari y Daniel Lestard, continuarán al frente de la institución por lo que resta del presente año"

El período presidencial de Lizárraga finaliza en diciembre por lo que no volverá a ocupar el cargo a menos que esté dispuesto a encabezar una lista y ganar las elecciones de renovación de autoridades.

Lo del fin de semana fue una vergüenza. En Salta estaban todos: equipos, motos y pilotos. Pero no había pista para correr. “Fue un desastre. Hicieron viajar y gastar a todos. Los hoteles estaban pagados por tres días. Las condiciones en que estaba el trazado era para lamentar algo” contó el piloto tucumano Ignacio García Mena sobre la increible experiencia que le tocó vivir. La historia comenzó hace varias semanas, cuando el Auto Club Salta encaró un proyecto de remodelación en los pianos y banquinas del predio. Pero la tarea no se concluyó a tiempo. Momentos tensos se vivieron entre los organizadores y los pilotos. Estos últimos, al entrar al predio se sorprendieron con, por ejemplo, que la ex recta principal el piano aún no había sido hecho y el tramo permanecía cavado, sin cemento arriba. Desde la dirigencia del ACS se había asumido el compromiso de presentar el autódromo en condiciones, con las normas de seguridad para que los pilotos desarrollen una actividad riesgosa. Según explicó la entidad en un descargo, con quince días de anticipación a la carrera se comunicó a la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo que no daban los tiempos establecidos para concluir la obra. “La Camod quedó en enviar un veedor, y nunca llegó. Esa entidad convino en que podía correr con conos de señalización, idea no compatible con la visión del club, a lo que se respondió negativamente, atendiendo a las medidas de seguridad. La insistencia fue tal, a sabiendas que el club no concluiría con los trabajos. La obra tuvo la contrariedad del faltante de cemento en plaza, lo que comprometió los tiempos de culminación de obras”, señaló el comunicado. Jorge Lizárraga, presidente del ACS, por su lado, negó en las últimas horas que vaya a renunciar ante el escándalo. “Desde la semana pasada yo ya veía que no se iba a llegar con las obras, pero la Camod decía lo contrario. Los retrasos en las obras exceden al club”. Por su lado Alfredo Yoma, de la Camod regional, sostuvo después de los hechos: “no somos de tomar represalias, pero no volveremos a Salta hasta que las condiciones estén dadas.”

Se viene el Zonal

El sábado 3 y domingo 4 de octubre, se correrá la 7ma fecha del actual calendario. Todas las categorías utilizarán el circuito de 2.800 metros (sentido horario).

La semana previa a la competencia -o sea esta-, no se podrá utilizar el circuito para pruebas libres. El sábado venidero, el autódromo abrirá sus puertas a tal efecto, y toda la actividad programada para el fin de semana.

Atte. Auto Club Salta.

 
 
 

Comments


Espacio Publicitario
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Buscar por etiquetas
bottom of page