Un árbitro salteño le salvó la vida a un pibe con técnicas de RCP
- sportmediasalta
- 13 oct 2015
- 2 Min. de lectura
El árbitro Emilio Ibáñez le hizo masajes de reanimación cardio pulmonar a un jugador de 12 años hasta que reaccionó y luego fue asistido por una ambulancia. En Salta los cursos de RCP son obligatorios.

Un árbitro le salvó la vida a un jugador de 12 años en el torneo de Inferiores salteño. Le hizo masajes cardiovasculares por espacio de varios minutos hasta que llegó la ambulancia. “Gracias profe, me salvó la vida”, le dijo el chico que juega en la 8ª división del club Atlas, de la Liga Salteña.
A los 20 minutos del partido que jugaron el sábado Atlas y Peñarol, en un lateral, el pibe se tomó el pecho y soltó un grito de dolor. “Yo estaba frente a la jugada”, le cuentó a Clarín el árbitro Emilio Ibáñez (37).
“Cuando vi que el 5 de Atlas se tocó el pecho y se cayó, me arrimo para constatar si estaba lúcido”, agrega Ibáñez. Según el referí, el chico le contestó todas las preguntas de rigor: dónde vive, en qué club juega, cómo se llama para comprobar su lucidez. Cuando le tomó el pulso “tenía sus pulsaciones altísimas, así que opté por hacerle masajes cardíacos por espacio de siete u ocho minutos, hasta que llegó la ambulancia del SAMEC; ellos se encargaron de estabilizarlo”, explica Ibáñez.
El pibe se recuperó, le dio las gracias y un abrazo al árbitro, pero se negó a acudir a un centro asistencial. “Hace poco, los árbitros salteños asistimos a un curso de RCP (reanimación cardio pulmonar). Por eso, estamos preparados para sortear este tipo de hechos”, dijo a Clarín Jorge Royano, secretario del SADRA a nivel nacional.
Los pasos son sencillos.
Ante una persona que cae desvanecida, primero se debe chequear si sufrió un paro cardiorrespiratorio. Hay que llamarla y sacudirla. Si no responde, se debe descubrir el tórax de la víctima, para ver si respira. Si no lo hace, hay que indicarle a alguien que esté cerca que llame a una ambulancia y, si no hay nadie, hacerlo uno mismo. Luego, comenzar con la maniobra de RCP:
- Arrodillarse frente a la persona
- Trazar una línea imaginaria entre los pezones de la víctima
- Apoyar el talón de una mano sobre el centro del pecho y la otra encima, con los dedos entrelazados
- Inclinarse hacia delante, con los brazos extendidos y los hombros sobre el nivel de las manos
- Iniciar las compresiones sobre el tórax, a razón de 100 por minuto (hacerlo al ritmo de decir 1001-1002). El tórax debe contraerse cinco centímetros y volver a su posición entre compresión y compresión
- Seguir así, siendo reemplazado cada dos minutos, hasta que llegue auxilio de emergencia médica especializada.
Comments