Los Pumas dieron batalla pero perdieron por errores propios
- sportmediasalta
- 26 oct 2015
- 3 Min. de lectura
Ya está. La enorme ilusión que nos despertó este equipo se topó con la sabiduría de Australia, que venció 29-15 a Los Pumas y definirá el Mundial con los All Blacks. Para el seleccionado argentino su gran paso por esta Copa del Mundo aún no finalizó: el próximo viernes enfrentará a Sudáfrica por el tercer puesto.

Más allá de la derrota, de los engañosos 14 puntos de diferencia, estos Pumas nos estrujaron el corazón. De dolor, de emoción, de satisfacción. Y esta vez el orgullo le escapa al lugar común de la garra, que es una cualidad imperecedera e irrenunciable para quien alguna vez vista esta camiseta. Hoy, apenas minutos después de la derrota, el orgullo es por el juego, por la propuesta, por ese toque de locura de jugar de todos lados y a cualquier precio. Tantas veces hemos perdido jugando a otra cosa…
El partido arrancó tan mal que antes de los 10 minutos los Wallabies nos pisaron dos veces el ingoal. Por errores propios que los muchachos de amarillo no perdonaron. Primero fue una intercepción a un pase de Sánchez y luego, el aprovechamiento de un nockon de Cordero. Australia tenía el partido en la cabeza, sabía cómo trabajarlo y con intérpretes brillantes, y -de pronto- se encontró con dos tries sin mayor esfuerzo. Demasiado viento de cola para un gran equipo.
La adversidad no concluyó allí. Apenas un cuarto de hora estuvo en cancha el tryman, Juan Imhoff, que se retiró groggy. Minutos después se fue el capitán, Agustín Creevy. En el segundo tiempo, también por lesión, afuera Juan Hernández. Demasiado para un equipo aún inmaduro, cuyos jugadores titulares sumaban 334 partidos internacionales contra 876 del 15 australiano.
Sin embargo, la reacción llegó y encendió el fuego de la ilusión que se prolongó hasta el tercer try de Ashley-Cooper, a ocho minutos del final. Pese a todas las complicaciones y a las enormes virtudes del rival, impecable en defensa y en el breakdown, Los Pumas se mantuvieron a tiro y lo hicieron jugando. Jugando y jugando. Con un convencimiento casi romántico que el camino es el del riesgo y sin renunciar a otras facetas que son la marca de cualquier seleccionado nacional; el scrum, por ejemplo. Los Pumas se impusieron en esa formación, también complicaron el line australiano y sólo cedieron ante el exquisito juego de rucks de la tercera línea Wallabie.
Ya está. Se acabó el sueño; en realidad, se acabó este sueño. El sueño de los Fernández Lobbe, los Hernández, los Ayerza, tipos que muy posiblemente jugaron su último Mundial y lo hicieron con una generosidad y talento envidiables. Pero pronto alumbrará otro sueño. El de los Lavanini, Matera, Petti, Alemanno, Cordero, Isa y tantos otros que no superan los 24 años. Que el sueño no se acabe es mérito de estos Pumas. Y de Daniel Hourcade, el entrenador que nos hizo ilusionar. Sólo por eso, muchas gracias.

Argentina 15 Marcos Ayerza, Agustín Creevy (c) y Ramiro Herrera; Guido Petti y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Juan Fernández Lobbe y Leonardo Senatore; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Juan Martín Hernández, Marcelo Bosch, Santiago Cordero y Joaquín Tuculet.
Entrenador: Daniel Hourcade
Cambios: PT: 17´ Lucas González Amorosino por Imhoff; 30´ Julián Montoya por Creevy; ST: 3´ Jerónimo de la Fuente por Hernández; 8´ Facundo Isa por Senatore; 15´ Tomás Cubelli por Landajo; 17´ Matías Alemanno por Petti; 20´ Lucas Noguera Paz por Ayerza y Juan Figallo por Herrera.
Australia 29 James Slipper, Stephen Moore (c) y Sekope Kepu; Kane Douglas y Rob Simmons; Scott Frady, Michael Hooper y David Pocock; Will Genia y Bernard Foley; Drew Mitchell, Matt Gieteau, Tevita Kuridrani, Adam Ashley-Cooper e Israel Folau.
Entrenador: Michael Cheika
Cambios: ST 7´ Kurtley Beale por Giteau; 12´ Toby Smith por Slipper y Greg Holmes por Kepu; 19´ Tatafu Polota Nau por Moore; 24´ Matt Toomua por Folau; 26´ Nick Phipps por Genia y Dean Mumm por Simmons; 30´ Ben McCalman por Fardy.
PT: 1m try de Simmons y conversión de Foley (Aus), 6m penal de Sánchez (Arg), 9m try de Ashley-Coopern y conversión de Foley (Aus), 24m penal de Sánchez (Arg), 32m try de Ashley-Cooper (Aus), 36m penal de Sánchez (Arg). Parcial: Argentina 9 – Australia 19.
ST: 4m penal de Sánchez (Arg), 7m penal de Foley (Aus), 14m penal de Sánchez (Arg), 31m try de Ashley-Cooper y conversión de Foleu (Aus).
Amonestado: PT, 25m Lavanini (Arg). Árbitro: Wayne Barnes (Inglaterra). Asistentes: Jaco Peyper (Sudáfrica) / George Clancy (Irlanda). TMO: Ben Skeen (Nueva Zelanda). Estadio: Twickenham (Londres).
Comments