Miguel Alcócer fue segundo en la XXI Vuelta a Cochabamba
- sportmediasalta
- 10 nov 2015
- 2 Min. de lectura
El chuquisaqueño Juan Cotumba (del equipo Pollito Rico) triunfó en la XXI Vuelta a Cochabamba de ciclismo, mientras que el segundo fue el salteño Miguel Alcócer quien corre en el Glas Casa Real de Tarija.

El pedalista boliviano Juan Cotumba, representante del equipo Pollito Rico, fue el campeón de la Vuelta a Cochabamba con un amplio dominado frente a los demás participantes, quienes bajaron el telón de esta competencia con la realización de la prueba de circuito en la avenida de El Prado, de la capital valluna.
Cotumba (6h51´55”) sacó cuatro minutos, cuatro segundos sobre el segundo, el argentino Miguel Alcócer (Glas Casa Real) en la clasificación general (6h55´59”) y marcó una diferencia de 4´12” frente al tercero, el boliviano Oscar Soliz (Selección Nacional) después de tres etapas y un prólogo (6h56´07”), eventos realizados en cuatro días.
Cotumba tuvo una buena performance a lo largo de las tres etapas que se corrieron (desde el viernes hasta ayer), en cada uno de esos días acabó en el primer puesto general. Solamente en el prólogo (jueves, de cinco kilómetros), no terminó dentro del podio.
El segundo en la clasificación general fue el argentino Miguel Alcócer (Glas Casa Real) con un crono de 06h55’59” y cerró el podio el potosino Óscar Soliz (Selección Bolivia) con 06h57’07”.
En la etapa del domingo, Campero fue el primero en cruzar la meta luego de terminar el circuito (de 60 km) que hubo en El Prado. Tuvo un registro de una hora, 16 minutos y 46 segundos.
Como pasó la meta en un pelotón de 23 ciclistas, todos obtuvieron el mismo tiempo. En segundo lugar se situó Alcócer, y el tercero fue el peruano Hugo Ruiz (Inca Arequipa).
Mientras que Soliz, quien pertenece al Movistar Team de Colombia, aunque recibió permiso para correr, fue sexto ayer.
En cuarto y quinto lugar terminaron los tarijeños Carlos Montellano y Carlos Alarcón (ambos del Glas Casa Real).
Podio
Pollito Rico obtuvo el primer lugar con un registro de 20h40’02”, escoltado por Glas Casa Real (20h49’06”) y Pío Rico (20h51’40”).
Comments