Arrancó la rama femenina en el Fútbol de los Barrios
- sportmediasalta
- 18 nov 2015
- 4 Min. de lectura
San Pablo, Solidaridad 4, Santa Lucía y 20 de Junio consiguieron el pase a los 16º de final tras disputarse la primera fecha de la zona campeonato. El jueves habrá otros 4 clasificados.

El fútbol de los barrios arrancó con todo en las canchas auxiliares del estadio Martearena. Por la zona alta de la llave pasaron Solidaridad 4 y San Pablo quienes jugarán los 16ª de final (El certamen será con eliminación directa, y en caso de empate habrá definición por penales)
Por la zona baja del grupo clasificaron 20 de Junio y Santa Lucía.


20 de Junio ganó, gustó y goleó
20 de Junio (Rojo) goleó a Libertad por 4 a 0 en un partido donde dominó casi todo el desarrollo. Los goles fueron de Vanesa Ayllon, Griselda Medina (2) y de Cintia Tinte. El próximo rival será Santa Lucía.
La suerte dijo que en la primera edición 20 de Junio deba dejar el torneo en semifinales. Hoy, el mismo grupo va por la final y la revancha. Para eso armó un gran plantel, con jugadoras determinante en delantera y con una defensa joven y rápida.
El primer gol del torneo lo marcó Vanesa Ayllon (transexual) con un fuerte disparo desde afuera del área que se le coló a la arquera de Libertad en el segundo palo casi en el ángulo.
20 de Junio abría el juego y lateralizaba los ataques hasta que le entregaban la pelota a Griselda Medina, una de las mejores jugadoras de fútbo femenino de la provincia. La calidad de la delantera para generar espacios, ganar en velocidad y definición marca diferencia sin lugar a dudas.
Griselda marcó dos goles, uno en cada tiempo. Al descanso del entretiempo se fueron ganando 3 a 0, y allí llega la mención del muy lindo gol de Cintia Tinte quien desbordó por izquierda y de zurda le cruzó el disparo a la valla de Libertad.
El juego fue un monólogo. Cuando 20 de Junio quería pisar a fondo el acelerador, Libertad desaparecía.

Santa Lucía trabajó mucho para pasar
El equipo de Santa Lucía (Celeste) encontró el valor en las palabras de su técnico. "Chicas esta no es la primera vez que juegan al fútbol... y este no es el día en el que van a dejar de jugar. Algunas de ustedes me dijo que estaban nerviosas y que no querían quedar afuera... bueno es el momento de dar todo y seguir en carrera. Vayan y ganen", fueron las palabras de Hugo antes de comenzar el partido.
Santa Lucía estuvo cerca de la victoria casi todo el partido. Juan Pablo II no podía combinar velocidad y presición quedando los intentos en los pies de las defensoras de la "Celeste".
En medio de la lucha por el espacio y la pelota, en un centro llovido al área de Juan Pablo II y con rebotes de por medio llegó el gol de Santa Lucía en los pies de María Guantay quien en un buscapié quebró la defensa de la arquera.
Santa Lucía pudo sumar (estrelló un disparo en el palo) pero también pudieron empatarlo.
Lo rescatable de la victoria está en la confianza que fueron ganando a través de los minutos terminando el partido con una victoria merecida y alentadora. Ahora le toca con uno de los cucos del torneo... 20 de Junio.

La "4" de Solidaridad se despachó con una goleada
Gran partido de Solidaridad 4 (Naranja) en las canchas auxiliares del estadio Martearena. Las chicas de la cuarta etapa siempre dominaron a Solís Pizarro. En el primer tiempo la apertura del marcador fue obra de Jesica Moreno en una definición algo sucia pero efectiva.
Solís Pizarro centralizó mucho el juego y no abría las puntas, prácticamente las delanteras no jugaron ya que la pelota no pasó de mitad de cancha. En medio de tanta confusión, llegó el segundo gol de Solidaridad de los pies de la figura del partido, la delantera Natalia Córdoba Di Pauli.
La fornida delantera de Soli 4, hizo de todo. No sólo atacaba sino que buscaba la pelota en mitad de cancha y era la que intentaba darle juego a su equipo además de generar espacios.
En el complemento el tercer tanto fue nuevamente de Natalia Córdoba Di Pauli, como en las dos anteriores: definición en el área chica con un fuerte golpe pidiendo permiso cuando las jugadores de Pizarro se colgaban figutarivamente del travesaño.

San Pablo paseó su juego bonito ante Santa Clara de Asís
El equipo finalista de la primera edición mostró que peleará nuevamente el campeonato por el fútbol que desplegó en su debut en el torneo. Le ganó a Santa Clara de Asís por 4 a 0, todos los goles fueron anotados en el primer tiempo.
Se viene San Pablo. El grupo de chicas quieren la revancha pero en la final. Saben que amaron uno de los planteles más ricos en experiencia y habilidad. De mitad de cancha para adelante, las chicas de San Pablo son temibles.
Santa Clara de Asís pasó muy poco al ataque. San Pablo lo impedía en mitad de cancha primero y en su sólida línea defensiva después... ni hablar del porte físico de su arquera quien era el último obstáculo para que marquen el gol. San Pablo encontró espacios e hizo su fiesta.
La figura del partido fue Tabi... y Tabi es Claudia Roldán, una jugadora que cubre muy bien la posición con y sin pelota; define muy bien y es solidaria con sus compañeras.
Acosta está muy bien acompañada por Claudia Roldán y Analía Borja quienes también piden pista para convocatorias nacionales.
Las ganadoras:
Mirna Guerrero; Pamela Baltazar, Marina Leiseca, María Morales y Laura Bilcochea; María Gutiérrez, Liliana Castillo, Analía Borja, Analía Acosta; Marianela Borja; Claudia Roldán y Rocío Escalamnte
Fuente. Fútbol de los Barrios
Comments