top of page

Urtubey estuvo en la presentación del Dakar 2016

  • Foto del escritor: sportmediasalta
    sportmediasalta
  • 1 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, estuvo en el lanzamiento del Dakar 2016 que tendrá 556 pilotos de 60 nacionalidades. Atravesará diferentes puntos de Argentina y Bolivia en un recorrido total de más de 9.000 Km.El rally pasará por Salta el 5 de enero, y regresará el 9 de enero proveniente de Uyuni; el 10 de enero será el día de descanso y el 11 partirá hacia Belén.

La 38ª Edición del Rally Dakar, Buenos Aires – Salta – Rosario, se iniciará el 31 de diciembre al 1 de enero con las verificaciones Técnicas y Administrativas y el 2 de enero se largará la competencia desde Tecnópolis, para transitar luego por Villa Carlos Paz, Termas de Río Hondo, Tucumán y Jujuy (Etapa rulo), luego cruzarán a Bolivia (Uyuni, Oruro y Potosí), para regresar a la argentina, el 10 a la provincia de Salta, donde será el día el descanso, luego pasará por Belén en Catamarca conde la carrera estará en este territorio por tres días, La Rioja, San Juan, y finalizará el 16 de enero en la ciudad de Rosario.

Serán 13 etapas, con más de 9000 km. de recorrido, y 4500 km de tramos cronometrados, 2 etapas maratón para motos y quad y 1 etapa maratón para autos y camiones. En esta edición habrá record de inscriptos: 556 competidores de 60 nacionalidades. 345 vehículos, 143 Motos, 46 Quad, 110 Autos y 55 Camiones. Argentina es el tercer país más representado (13,8%), solo por detrás de Francia (15,5%) y Holanda (14,4%). Los inscriptos argentinos son 54: 19 Autos, 17 Motos -allí estará Kevin Benavides-, 16 Quad y 2 Camiones.

En el lanzamiento también estuvieron presentes el delegado del Ministerio de Turismo en Francia, Carlos Feeney; y la responsable de Relaciones Institucionales de ASO, Maria Noelle Mainard, y los pilotos de motos, quad, autos y camiones.

El rally llegará a Salta el próximo 9 de enero desde Uyuni; el 10 de enero será el día de descanso y el 11 partirá hacia Belén.

El gobernador Urtubey destacó la realización del Dakar en Argentina y su paso por Salta, porque permite que los salteños puedan disfrutar de esta competencia de primer nivel internacional, además de los beneficios que genera su paso por la provincia.

Salta tendrá un lugar protagónico en el Rally Dakar, ya que será el destino anfitrión del día de descanso; además contará con tramos de competencia que incluirá diferentes municipios de la provincia.

Habrá más etapas de competencia y etapas maratón que requieren de mucha planificación por parte de los pilotos y sus equipos.

Dakar 2016: 31/12 y 01/01: Verificaciones administrativas y técnicas 02/01: Podio de largada en Buenos Aires 03/01: Buenos Aires – Villa Carlos Paz 04/01: Villa Carlos Paz – Termas de Río Hondo 05/01: Termas de Río Hondo – Jujuy 06/01: Jujuy – Jujuy 07/01: Jujuy – Uyuni 08/01: Uyuni – Uyuni 09/01: Uyuni – Salta 10/01: Jornada de descanso en Salta 11/01: Salta – Belén 12/01: Belén – Belén 13/01: Belén – La Rioja 14/01: La Rioja – San Juan 15/01: San Juan – Villa Carlos Paz 16/01: Villa Carlos Paz – Rosario

 
 
 

Σχόλια


Espacio Publicitario
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Buscar por etiquetas
bottom of page