Central Norte Voley larga la Liga A2 el 15 de enero
- sportmediasalta
- 22 dic 2015
- 3 Min. de lectura
El Cuervo será debutante en la competencia. Contrató a un DT tucumano y va por los refuerzos de jerarquía. La Liga A2 finalmente contará con 17 equipos participantes y comenzará el próximo 15 de enero. De la segunda fase, jugarán 10 de los 12 clubes que lograron la clasificación.

La Federación del Vóleibol Argentino confirmó que la Liga A2 2016 comenzará el próximo 15 de enero y que tendrá 17 equipos participantes. Sin embargo, la mala noticia es que de los 12 equipos clasificados tras la última etapa solo participarán 10. A la baja de Azul Vóley, un histórico que buscaba volver a la primera plana, se cayeron las chances de Ferro, que había vuelto con todo de la mano de Hernán Pesci y Nicolás Efrón.
FeVA tuvo este viernes su reunión técnica de cara a la próxima etapa de la Liga A2 y, para sorpresa de los fanáticos y seguidores del vóleibol, Ferrocarril Oeste confirmó que no participará del certamen. El verdolaga, que se había ganado su plaza el pasado 29/11 tras superar 3-2 a Pellegrini en Entre Ríos, sufre las mismas consecuencias que Azul Vóley: falta de recursos.
Los seis equipos que lograron la clasificación directa por la A2 pasada confirmaron su participación y así es como estarán presentes nuevamente River, Amigos, Estudiantes, Ateneo, Libertad y Deportivo Morón. Además, por undécimo año consecutivo, la Selección Menor jugará la A2 .
Por su parte, Echagüe será parte de la Liga una vez más, al igual que Rivadavia de Villa María y UVT, todos equipos que jugaron la última edición. Además, habrá dos regresos: Monteros Vóley y Rosario Central.
En cuanto a los equipos que serán parte por primera vez, desde Salta llegaCentral Norte y, representando a Tucumán, jugará Tehuelches, mientras que Banco Hispano de San Juan también tendrá su primera Liga A2. Además, los dos equipos sureños serán debutantes en esta tercera fase y ellos son Defensores de Viedma y Nuequén Vóley.
Central Norte integrará la zona A con otros cinco equipos. Sus rivales serán Ateneo de Catamarca, Tehuelches de Tucumán, Monteros Vóley de Tucumán, Banco Hispano de San Juan y UVT de San Juan.
En esta primera fase, se enfrentarán todos contra todos en dos zonas de seis y una de cinco. Allí los cuatro mejores continuarán en carrera paraconformar tres nuevos cuadrangulares, la segunda instancia de esta edición.
De los 17 participantes, seis hacen uso de su derecho por clasificación en la edición 2015: el subcampeón River Plate, Club de Amigos, Estudiantes de La Plata, Ateneo Mariano Moreno de Catamarca (contrató a Marcos Blanco de DT), Deportivo Morón y Libertad de San Jerónimo. Y una decena surge de la última etapa clasificatoria: Echagüe de Paraná, Biblioteca Bernardino Rivadavia, Unión Vecinal Trinidad de San Juan (jugaron en 2015), Monteros Vóley, Rosario Central (regresan a la categoría), Central Norte de Salta, Defensores de Viedma, Neuquén Vóley, Banco Hispano de San Juan y Tehuelches de Tucumán (debutan). Así mismo, la Selección Menor, como es costumbre para permitir el fogueo de jugadores con proyección, será el equipo número 17.
Todos ellos conformarán dos zonas de 6 equipos y una de 5 en las que jugarán todos contra todos en busca de la clasificación a otra instancia que constará de tres cuadrangulares.
Central Norte no tendrá la continuidad de Héctor Lobo quien había conseguido el ascenso. La dirigencia cuerva se mostró muy satisfecha con la forma de trabajo técnico para la competencia pero no tanto con las determinaciones que tomó el DT fuera del campo de juego.
El elegido para seguir el proceso de A2 es un DT tucumano que en principio dio el si condicionado a la llegada de refuerzos de jerarquía, y dejó abierta la continuidad de los salteños: Marcos Copa, Carlos Yonar, Ariel Guantay, Facundo Acedo Salim y Ramón Echazú.
Comments