top of page

Kevin Benavides el salteño que hizo historia en el Dakar

  • Foto del escritor: sportmediasalta
    sportmediasalta
  • 11 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Es que a partir de mañana lunes llegarán las etapas argentinas más tramposas y traicioneras, como las de Fiambalá y las de Belén, que oficiarán de filtro para lo que queda hasta el sábado 16 de enero, cuando el rally termine en Rosario, previo paso por San Juan y Córdoba.

En la primera partes la dificultad comenzó a notarse con el cruce a Bolivia y prueba de ello fue que el mayor número de abandonos se dio durante los tres días de carrera disputados allí: 15 en la 5º etapa entre Jujuy y Uyuni; 12 en la siguiente Uyuni-Uyuni y 7 en la que unió Uyuni con Salta.

De esas bajas, algunas fueron por caídas que terminaron en quebraduras como las del chileno Ignacio Casale, el portugués Ruben Faria (Husqvarna) y el austriaco Matthias Walkner (KTM).

En el aspecto deportivo la primera semana dejó buenas nuevas para los argentinos con el salteño Kevin Benavides (Honda), primer piloto de nuestro país en la historia del Dakar en ganar en motos.

Benavides, con 27 años recién cumplidos y debutante en este Dakar, regresó a su tierra con una victoria, dos segundos puestos y un cuarto lugar en la clasificación general.

Las comparaciones son odiosas pero no se puede dejar de mencionar al español Joan Barreda, experimentado piloto oficial Honda y siempre candidato al podio, quien sólo ganó el prólogo de 11 kilómetros en la salida desde Buenos Aires y luego cosechó apenas un cuarto puesto, para terminar abandonando en Bolivia.

A Barreda no le faltan condiciones pero el Dakar es mucho más que subir a una moto y acelerar, Benavides piloto internacional de enduro, entendió que la calma y la estrategia son claves en el Dakar, y con lo hecho hasta ahora le alcanzó para meterse en la historia.

 
 
 

Comments


Espacio Publicitario
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Buscar por etiquetas
bottom of page