Daniel Díaz arranca el Tour de San Luis como uno de los favoritos
- sportmediasalta
- 18 ene 2016
- 3 Min. de lectura
El salteño tendrá el dorsal número 1 tras ser el defensor del título. La clave estará en tres puntos: la contrareloj por equipos -en su primer contacto con Delko Marseille Provence KTM-, la etapa 4 que termina en la montaña y la etapa 6 que llega a los 2.014 metros de altura

La 10ma edición de la competencia de ciclismo más importante de América Latina, el Tour Internacional de San Luis 2016, comenzará este lunes con la primera etapa y hasta el domingo 24, y se desarrollará a lo largo de siete etapas que recorrerá la provincia, sobre un total de 921,7 kilómetros de competición.
Nuevamente el Tour de San Luis contará con figuras de alto renombre internacional en mundo del ciclismo, estarán Peter Sagan, el actual campeón del Mundo, Vincenzo Nibali, ganador de la Triple Corona, Nairo Quintana, el joven más prometedor del pelotón mundial, Rafal Majka, Alexis Vuillermoz, Miguel Ángel López, Andrew Talansky, Rodolfo Torres, Daniel Díaz y, entre otros, los velocistas Fernando Gaviria y Elia Viviani.
Son cinco los favoritos más encumbrados y entre ellos está el salteño Daniel Díaz
Daniel Díaz vuelve San Luis año como parte de la sociedad francesa Delko Marsella Provincia KTM. El salteño de 26 años de edad, defiende el título y buscará su tercera victoria en la carrera más importante de América para quedarse con toda la gloria nacional.
El año pasado logró dos victorias en etapa y así se afirmó en la clasificación general con más de un minuto del colombiano Rodolfo Torres. El mayor reto de Díaz es la contrarreloj por equipos de apertura ya que será su primer contacto con su escuadra que tiene licencia de Continental Pro WorldTour. Está claro que para que sus aspiraciones al título sean concretas deberá quedarse con las dos etapas de montaña (Etapa 4 - Etapa 6), a la cual la entrenó esta temporada de manera especión con muy buenos parciales en la previa.
La largada simbólica se efectuará este domingo por la noche desde frente al edificio de la Casa de Gobierno, "Terrazas del Portezuelo", y la primera etapa comenzará oficialmente este lunes a las 16.12 en la localidad de El Durazno, que por primera vez en la historia del Tour comenzará con una contrarreloj por equipos.
La prueba tendrá otras particularidades, dos finales en alto de montaña, una en el Cerro del Amago (1.710 m), en la cuarta etapa, y la segunda en el Filo Sierras Comechingones (2.140 m), en la sexta, a un día del final.
En la Segunda etapa, los ciclistas recorrerán 181,9 kilómetros que unirá a la capital puntana con las ciudades de Villa Mercedes y Justo Daract, y regresando a Villa Mercedes.
En la Tercera etapa se recorrerá los 131 kilómetros entre Potreros de los Funes y la ciudad de La Punta, para concluir en la réplica del Cabildo histórico, en la misma ciudad.
En esta etapa tendrán que trepar el Mirador de Potrero de los Funes, en el alto de montaña, a 1.270 metros sobre el nivel del mar, la competencia iniciará a las 14.57.
La Cuarta etapa será el miércoles 21 a las 14.56 y tendrá la primera final de montaña, iniciando desde la ciudad de San Luis y concluyendo en el Cerro del Amago, a 1.700 metros de altura, un recorrido de 140 kilómetros.
En tanto la quinta etapa tendrá el recorrido de varias localidades del norte noroeste puntano, comenzando en la localidad de Renca y finalizando en Juana Koslay, un total de 168,7 kilómetros.
La Sexta etapa será la segunda final de montaña, un día antes de la gran final de Tour, iniciaría en La Toma, recorrerá Merlo para subir por el filo de las Sierras de Comechingones, a 2.014 metros de altura, donde quizás allí ya se defina el ganador de esta edición.
Y la etapa Séptima y final tendrá lugar el domingo 24, una de las etapas más rápidas que se desarrollará en la ciudad de San Luis y zonas aledañas, comenzará a las 14.21 y tendrá un recorrido de 119,6 kilómetros, con dos metas sprint, donde se coronará al ganador de la décima edición de Tour Internacional de San Luis 2016.
Comments