top of page

El Dakar se instala en Salta con Kevin como anfitrión

  • Foto del escritor: sportmediasalta
    sportmediasalta
  • 9 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Cada día, uno de los competidores del Dakar presenta a los internautas de dakar.com un elemento de atractivo turístico o cultural relacionado con el recorrido de la etapa. Hoy, Kevin Benavides, actualmente en la 7ª posición de la clasificación general, presenta Salta.

Un último esfuerzo antes de descansar. Se avista en el horizonte el final de la primera semana de carrera, pero todavía habrá que luchar a brazo partido con los 817 kilómetros de la etapa de hoy.

En la hoja de ruta se anuncia cursos de agua que habrá que cruzar y una especial dividida en dos sectores. El primero, de 230 kilómetros, discurrirá por Bolivia, y el segundo constará de 106 kilómetros en territorio argentino. A mitad de camino, los pilotos atravesarán la frontera al final de los 80 kilómetros «neutralizados».

Una jornada que se anuncia desgastadora y que para algunos podría prolongarse hasta bien entrada la noche.

Pero luego llega la calma... la jornada de descanso tiene lugar en una de las ciudades más turísticas del país. Algo que no desagrada en absoluto a Kevin Benavides, joven y ambicioso novato en la prueba de Salta, para el que la ciudad es un gran centro deportivo en plena naturaleza. Y mucho más. Salta es la ciudad más linda”, anuncia con orgullo Kevin Benavides. “El apodo es válido para la ciudad, pero también para sus alrededores: los lagos, los itinerarios de senderismo, los miradores con vistas espectaculares…”.

Este rincón de Argentina, que cada vez atrae a más turistas internacionales, ofrece al joven motorista un sinfín de posibilidades para disfrutar de su pasión deportiva. “Lo que más me gusta es ir al lago Cabra Corral, a unos sesenta kilómetros de Salta. Ahí se pueden practicar todos los deportes náuticos, pero también la bicicleta de montaña. Me encanta hacer enduro ahí. Además, están los pueblos históricos, rodeados por unas montañas magníficas…”.

Con paisajes andinos como telón de fondo, la pesca deportiva permite pescar piezas de buen tamaño como el bagre o la yusca. A Kevin también le encanta la zona por su gran ambiente. “Es fácil irse de discoteca. También hay muchos restaurantes. Me gusta sobre todo Portezuelo”, comenta. Kevin Benavides destaca también la arquitectura colonial que ha dejado su huella en la ciudad. En marzo de 1999, se descubrían tres momias incas en lo alto del volcán Llullaillaco de 6.700 metros que se pueden ver en el Museo Arqueológico de la Alta Montaña (MAAM), inaugurado hace apenas 10 años. Ideal para viajar en el tiempo. El Tren de las Nubes, que dista mucho de tener 500 años de historia, también ofrece una experiencia única desde 1972: de los múltiples paisajes asombrosos cabe destacar la subida hasta 4.200 metros de altura nada más salir de Salta.

 
 
 

Comments


Espacio Publicitario
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Buscar por etiquetas
bottom of page