Largó el Dakar y Kevin fue el mejor argentino en motos
- sportmediasalta
- 2 ene 2016
- 3 Min. de lectura
Kevin Benavides se ubicó sexto en el clasificador general de motos. El salteño hizo su debut en la carrera más importante del mundo y fue el mejor argentino en el prólogo. Mañana se corre hasta Córdoba.

El prólogo de la 38ª edición del Dakar se ha visto marcado por un accidente del vehículo 360, que se saldaba con 4 espectadores heridos, al salirse de la pista en el kilómetro 6,6. La organización, aparte de desplegar todos los medios a su disposición en el lugar del accidente, ha decidido neutralizar la carrera. Por lo tanto, se ha anulado la especial cronometrada camiones.
En la categoría motos, Joan Barreda (Honda) se impuso, con el mismo tiempo que Rubén Faria (Husqvarna), al término de los 11 kilómetros de la especial. Los dos jefes de filas de los equipos Honda y Husqvarna empiezan, por tanto, de forma óptima su Dakar, a diferencia de otro favorito, Paulo Gonçalves (Honda). El piloto portugués ha sufrido varios problemas mecánicos, lo que le ha obligado a pararse durante la especial en varias ocasiones. Se queda a un minuto de los ganadores, por lo que mañana partirá en la 50ª posición y se verá obligado, con toda probabilidad, a atacar más de lo previsto, para acercarse a sus rivales.
Pero la noticia para Salta es que Kevin Benavides comenzó muy bien la carrera y terminó 6to en la general a 8 segundos del líder.
"Comenzó este gran sueño !!! Hoy se dio inicio al Dakar 2016 desde Buenos Aires hasta Rosario . En el especial termine 6 (sexto) para mañana largar en esa posición la primera etapa ! Contento y con todas las ganas", escribió Kevin Benavides en su cuenta de Facebook.
Tras esta primera etapa para calentar motores, mañana empiezan las cosas serias con una etapa de más de 650 kilómetros, que llevará a los competidores de Rosario a Villa Carlos Paz. Es posible que las precipitaciones anunciadas para esta noche modifiquen la situación de cara a la primera parte de la etapa. Otro punto importante: el recorrido de los autos/camiones y el de las motos/quads serán diferentes. Los primeros tendrán que hacer frente a un tramo cronometrado de 258 kilómetros y los segundos de 227 kilómetros.
El clasificador
N° Nombre Marca Tiempo Diferencia Penalización
6 BARREDA BORT (ESP) HONDA 00:06:27 - -
8 FARIA (PRT) HUSQVARNA 00:06:27 - -
7 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 00:06:30 00:00:03 -
42 VAN BEVEREN (FRA) YAMAHA 00:06:31 00:00:04 -
19 METGE (FRA) HONDA 00:06:35 00:00:08 -
47 BENAVIDES (ARG) HONDA 00:06:35 00:00:08 -
23 FARRES GUELL (ESP) KTM 00:06:36 00:00:09 -
4 QUINTANILLA (CHL) HUSQVARNA 00:06:37 00:00:10 -
5 SVITKO (SVK) KTM 00:06:38 00:00:11 -
11 VILADOMS (ESP) KTM 00:06:40 00:00:13 -
Serán 13 etapas, con más de 9.000 kilómetros de recorrido, y 4.500 kilómetros de tramos cronometrados, 2 etapas maratón para motos y quad y 1 etapa maratón para autos y camiones. En esta edición hay récord de inscriptos: 556 competidores de 60 nacionalidades, 345 vehículos, 143 motos, 46 quad, 110 autos y 55 camiones. Argentina es la tercera nacionalidad con más inscriptos: 57 competidores (20 autos, 17 motos, 16 quad y 4 camiones.
Cronograma Dakar 2016:
02/01: Podio de largada en Buenos Aires
03/01: Rosario - Villa Carlos Paz
04/01: Villa Carlos Paz - Termas de Río Hondo
05/01: Termas de Río Hondo - Jujuy
06/01: Jujuy - Jujuy
07/01: Jujuy - Uyuni
08/01: Uyuni - Uyuni
09/01: Uyuni - Salta
10/01: Jornada de descanso en Salta
11/01: Salta - Belén
12/01: Belén - Belén
13/01: Belén - La Rioja
14/01: La Rioja - San Juan
15/01: San Juan - Villa Carlos Paz
16/01: Villa Carlos Paz - Rosario
Comments