No hubo buen inicio de los 5 salteños en la Vuelta a San Juan
- sportmediasalta
- 5 ene 2016
- 3 Min. de lectura
Gastón Javier, Miguel Alcocer, Daniel Díaz, Ismael Laguna y Juan Salas están corriendo en San Juan como previa del Tour de San Luis y en la primera etapa no figuraron en el Top 10 de la prueba.

El ciclista bonaerense del equipo continental San Luis Somos Todos, Mauro Richeze, fue proclamado anoche, por cuestiones reglamentarias, como ganador de la primera etapa de la 34ta Vuelta de San Juan.
El tramo inicial, de 133 kilómetros, disputados sobre rutas de Rivadavia, Ullum y Zonda fue ganado por Héctor Lucero (C. Style-S. Plásticos), a quien escoltó Nicolás Naranjo (Agrupación Virgen de Fátima). El bellavistense Richeze culminó tercero, pero heredó la victoria del parcial porque los dos sanjuaninos fueron desclasificados por haber cometido infracciones en el tramo decisivo de la carrera. La secuencia de imágenes condena a ambos pedalistas cuyo castigo consistió en no otorgarles los segundos de bonificación (10 y 6, respectivamente), clasificarlos en el final del pelotón que arribó con el mismo tiempo, que fue de aproximadamente 60 hombres, recargarlos con un minuto por agresión y multarlos con $2.000.
Más allá del complicado final, en el balance resaltaron más las circunstancias positivas que las negativas, como la rodada sufrida por varios velocistas cuando ingresaban a Rastreador Calivar, Lucas Gaday y Alejandro Durán (Selección Argentina), Ricardo Escuela (Municipalidad de Pocito), Marcos Crespo (Sind. Arg. Televisión) y el uruguayo Héctor Aguilar, entre otros. El de la Selección charrúa fue el más complicado, con una lesión en una de sus muñecas que obligó a que se lo derivara a un hospital. Una gran cantidad de publico copó las dos banquinas de la Ruta 60 en el ascenso al paredón del Dique. Los vecinos de Ullum y Zonda formaron cordones humanos de varios centenares de metros para no perder detalle de ese espectáculo aparte que es el enjambre multicolor de camisetas y el séquito de vehículos que lo acompaña. Fue una fiesta que tuvo epicentro en Rivadavia porque distritos característicos como Marquesado y La Bebida sumaron su señera pasión ciclista. El viento, un invitado de piedra, incidió para que el pelotón de 199 hombres se redujera a poco más de medio centenar entre los que controlaron la carrera. Hubo algunos aventureros que quisieron sacar alguna ventaja, pero el aceitado trabajo de los equipos más fuertes no dio lugar a sorpresas. Después de la selección natural del ascenso al paredón y el filtro del “Campo de La Bebida”, quedaron todos los candidatos y muchos velocistas para pelear por las bonificaciones, quiso el destino -por la rodada- y el reglamento -por los foules cometidos- que sea Mauro Richeze, que en el Prólogo también fue protagonista, quien sea el primer capo de la prueba.
Clasificación 1ra Etapa (133 km) Pos Ciclista Equipo Tiempo/Dif. 1 Mauro Richeze San Luis Somos Todos 2h49m26s 2 Laureano Rosas SEP-San Juan m/t 3 Elías Pereyra SEP-San Juan m/t. 4 Ricardo Escuela Municipalidad de Pocito m/t. 5 Adrián Richeze Agrupación Virgen de Fátima m/t. 6 Mauricio Muller SEP-San Juan m/t. 7 Facundo Crisafulli Sind. Arg. de Televisión m/t. 8 Nicolás Tivani Municipalidad de Pocito m/t.
GENERAL (133 km) Pos Ciclista Equipo Tiempo/Dif. 1 Mauro Richeze San Luis Somos Todos 2h39m18s 2 Juan Pablo Dotti C. Style-S. Plásticos a 03s 3 Alejandro Quilci Pro Chimbas-Indubike m/d. 4 Franco López Agrupación Virgen de Fátima a 04s 5 Daniel Lucero Mun. Rawson Somos Todos m/d. 6 Laureano Rosas SEP-San Juan a 06s 7 Elías Pereya SEP-San Juan m/d. 8 Ricardo Escuela Municipalidad de Pocito m/d. 9 Adrián Richeze Agrupación Virgen de Fátima m/d. 10 Mauricio Muller SEP-San Juan m/d. 11 Facundo Crisafulli Sind. Arg. de la Televisión m/d. 12 Nicolás Tivani Municipalidad de Pocito m/d. Promedio: 47,116 km/hora
Comments