top of page

A 130 días de Río 2016 hay 5 salteños con chances de llegar

  • Foto del escritor: sportmediasalta
    sportmediasalta
  • 28 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Daniel Díaz en ciclismo, Gabriela Aguirre en hockey, Maximiliano Díaz en atletismo, Juan Franco Morosini en rugby y Tomás Cocha en golf. En 2004 fue la última vez que un salteño estuvo en un JJ.OO.

Pasaron ya 12 años de la última participación de Cristian Soldano en los Juegos Olímpicos. En Río de Janeiro se espera que la sequía se corte y hay un par de posibilidades reales y algunas que necesitan de más de una combinación de acciones para que se concrete.

El más cercano a estar en los Juegos Olímpicos es el ciclista Daniel Díaz quien en este momento es es parte del equipo Pro Tour Delko Marseille Provence KTM de bandera francesa.

El ciclismo de ruta otorga 3 deportistas para distribuir en 4 plazas). Pelotón masculino. Habrá tres argentinos en los Juegos Olímpicos de Río. Gracias a la ayuda de Eduardo Sepúlveda, Daniel Díaz, Lucas Gaday Orozco y Francisco Chamorro, Argentina finalizó tercera en el ranking del América Tour (cerró el 31 de diciembre), posición que entrega tres plazas a la nación.

En tanto que la Contrarreloj masculina, producto del puesto en el ránkig, Argentina también sumó una plaza en la prueba cotrarreloj masculina, que será utilizada por uno de los tres ciclistas que competirán en pelotón.

Si tenemos en cuenta que Daniel Díaz estuvo en todas las convocatorias del seleccionado del año pasado, y que está en un equipo profesional en este momento, la chance de que sea nominado para vestir la celeste y blanca en Río de Janeiro es alta.

Gabriela Aguirre

La jugadora de hockey está de nuevo en el plantel nacional y tiene la banca de Gabriel Minadeo quien la conoce y la valora. La salteña viene de ser campeona con Banco Ciudad del Metropolitano de Hockey donde se destacó como goleadora.

Las Leonas tuvieron mayores complicaciones para obtener el cupo olímpico que su par masculino, pero gracias a una combinación de resultados y plazas liberadas (Corea del Sur ya tenía su boleto por ser campeón asiático; Brasil, local, no cumplió los requisitos y perdió su lugar), el flojo 4° lugar en la etapa Semifinal de la Liga Mundial permitió igualmente la clasificación.

Ahora, del 16 al 28 de abril, las dirigidas por Gabriel Minadeo llevarán a cabo una gira al Viejo Continente. En tierras europeas jugarán amistosos ante Bélgica y Alemania como parte de la preparación para el Trofeo de Campeones y los Juegos Olímpicos de este año.

Se está esperando la lista para la gira que sería en un 90% la que se presentará para Río de Janeiro 2016... Gabriela tiene muchas chances.

Maximiliano Díaz

El atletismo argentino tiene a 9 compatriotas con el pasaje a Río en mano. Juan Manuel Cano (marcha); Rocío Comba (lanzamiento de disco); Germán Chiaraviglio (salto con garrocha); Germán Lauro (lanzamiento de bala); Jennifer Dahlgren (lanzamiento de martillo); Braian Toledo (lanzamiento de jabalina); María de los Ángeles Peralta (maratón), Luis Molina (maratón) y Mariano Mastromarino (maratón).

Las chances de Maxi dependen de un salto de 16,80 mts. Su mejor marca es de 16,51 mts (+1,2m/s), hecho en Salta, el 4 de junio de 2011. Este año pasó tres veces los 16 metros y esta semana en Mar del plata buscará la marca y si no la consigue lo intentará nuevamente el mes entrante en Río donde se disputará el Iberoamericano.

Juan Franco Morosini

El rugbier está lejos pero está entre los jugadores que consiguieron títulos en el último verano vistiendo la camiseta de la selección. En este momento el jugador de Universitario no está en el Circuito Mundial por lo que las chances son bajas de recibir la convocatoria para ser uno de los 12 rugbiers argentinos en Río de Janeiro.

Previo a los Juegos Panamericanos, Los Pumas 7s se garantizaron la clasificación olímpica en Santa Fe. El seleccionado de rugby reducido se consagró campeón del Preolímpico Sudamericano y obtuvo la única plaza en juego, tras aplastar 57-0 a Paraguay, 17-10 a Chile, 64-0 a Perú, 61-0 a Colombia y 45-0 a Uruguay.

Tomás Cocha

El 11 de julio cierra el listado en golf, donde no habrá inconvenientes para que dos argentinos se clasifiquen. Hoy son Emiliano Grillo y Fabián Gómez.

Hay que destacar que las plazas nacionales las consiguió Tomás Cocha con las dos medallas conseguidas en los Juegos Panamericanos de Toronto de 2015, pero las plazas no pertenecen a los golfistas sino a los países que representan que al final serán designados por los selectivos que se ejecuten.

En Argentina se tiene en cuenta el ránking mundial en el PGA, donde Cocha aún no participa si bien es parte de la Web.Com que es un certamen superior al PGA Latino.

Las chances de que esté en Río depende de que gane un torneo en las próximas semanas (no está logrando pasar cortes) y que los argentinos que estén por encima de él desistan de ir a los JJ.OO. lo que sería casi imposible.

 
 
 

Comentarios


Espacio Publicitario
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Buscar por etiquetas
bottom of page