top of page

Toda Salta festejó el Día Mundial de la Actividad Física

  • Foto del escritor: sportmediasalta
    sportmediasalta
  • 6 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

En el estadio Delmi se realizaron juegos recreativos en los que participaron alumnos de dos escuelas incluidas en los programas de Salud Escolar y Promoción de la Salud.

El Gobierno de la Provincia realizó una jornada para 200 estudiantes de los colegios Bartolomé Mitre y Remedios de Escalada, por el Día Mundial de la Actividad Física. Los Ministerios de Gobierno, de Salud Pública y de Educación se unieron para promover la actividad física como factor esencial de salud y el bienestar.

En el estadio polideportivo Delmi tuvo lugar una kermés con juegos recreativos para los alumnos de ambas escuelas, incluidas en los programas de Salud Escolar y Promoción de la Salud dependientes de la Subsecretaría de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública.

El objetivo de celebrar anualmente el Día Mundial de la Actividad Física, instituido por la Organización Mundial de la Salud, es promover en la población la adopción de estilos de vida saludables y activos para reducir la epidemia de sedentarismo, que se ha convertido en uno de los factores de mayor riesgo de muerte, como enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión arterial, diabetes, enfermedades renales y cardiovasculares).

El lema de este año es “Niño activo, adulto saludable”. Al acto de apertura asistieron el secretario de Deportes de la Provincia, Sergio Plaza; el director general de Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud Pública, David Garzón; el subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Salta, Ricardo Pasarell; y supervisores del Ministerio de Educación, entre otras autoridades.

En la ocasión, la subsecretaria de Medicina Social, Marisa Álvarez, manifestó a los niños “la importancia de tomar conciencia sobre los beneficios de la actividad física para una vida adulta saludable”, y los instó a hacer actividad física e incorporar hábitos de nutrición saludable.

Actividad física

La actividad física consiste en cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que lleva consigo un consumo de energía. La intensidad de la actividad física depende y varía según las personas. Como ejemplos de la actividad física se encuentran: caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr, etc.

Recomendaciones

  • La duración es intensidad de la actividad física diaria depende en gran medida de la edad, siendo lo recomendado para cada una de ellas:

  • Niños y jóvenes de entre 5 a 17 años deben de realizar 60 minutos de actividad física diaria.

  • Para personas entre 18 años y 64 años lo recomendado es la realización de 150 minutos semanales o bien 75 minutos de actividad física vigorosa.

  • Las personas mayores de 65 años deben de realizar alguna actividad física al menos tres días a la semana.

Beneficios del ejercicio físico

La realización de 30 minutos de actividad física aporta numerosos beneficios al organismo y evita la manifestación de enfermedades como por ejemplo:

Diabetes

Obesidad

Sobrepeso

Osteoporosis

Cáncer de colon

Cardiovasculares

 
 
 

Comments


Espacio Publicitario
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Buscar por etiquetas
bottom of page